La terapia familiar socioeducativa

EDUVIC

20,00

La segunda edición de La terapia familiar socioeducativa fundamentada en el modelo sistémico, inspirada en la terapia breve estratégica, la acción socioeducativa, la pedagogía social, la educación social y la práctica reflexiva.

Categoría: Palabras clave:

Descripción

La segunda edición de La terapia familiar socioeducativa está fundamentada en el modelo sistémico, inspirada en la terapia breve estratégica, la acción socioeducativa, la pedagogía social, la educación social y la práctica reflexiva.

En el intrincado entramado de la vida humana, las relaciones familiares son uno de los tejidos fundamentales que conforman nuestra identidad y moldean nuestro desarrollo emocional. Son el primer escenario donde se inicia el diálogo de nuestra subjetividad con las demás personas y el mundo exterior, dando forma inicial a nuestro mito personal en el contexto cultural, histórico y social en el cual nos toca vivir. Por ello, estas relaciones a menudo se enfrentan a adversidades que pueden desestabilizar el equilibrio familiar, generando sufrimiento, conflictos y desafíos.

Es en este contexto que surge la terapia familiar socioeducativa, como un método de intervención que no solo aborda las dificultades específicas que afectan la dinámica familiar, sino que también ofrece una visión integradora y constructiva. Este enfoque proporciona un espacio para explorar y enfrentar la adversidad de manera compasiva, teniendo en cuenta la realidad social y cultural que rodea a las familias. A través de la terapia familiar socioeducativa, se construye una alianza terapéutica simétrica, flexible y creativa entre la persona terapeuta y la familia, cargada de afecto y comprensión mutua, basada en el respeto y la colaboración.

«Esta obra, amena y concisa, aborda las bases ontológicas y epistemológicas, así como las técnicas y aplicaciones prácticas de la terapia familiar socioeducativa, presentándose como un abordaje eficaz para las familias y sus integrantes que buscan superar las dificultades y fortalecer sus lazos afectivos, continuando así el proceso de su transformación familiar como grupo y personal como individuos».
Dr. Pedro Yscadar, médico psiquiatra, analista junguiano, analista didacta de la IAAP. Presidente del Instituto CG Jung de Barcelona.

La terapia familiar socioeducativa

Autor EDUVIC
Portada Ver portada
Editorial Editorial Eleftheria
Año Diciembre de 2024
Idioma Español
Nº de páginas 188
ISBN 978-84-128997-4-0
Dimensiones 15,3 x 23,0 cm
Edición

EDUVIC

EDUVIC SCCL, es una cooperativa de iniciativa social sin ánimo de lucro especializada en infancia, adolescencia, juventud y sus familias. Llevan desde el 1994 trabajando en el diseño y la gestión de proyectos sociales, educativos, culturales, deportivos y comunitarios para instituciones públicas y privadas de distintas localidades.

Como cooperativa, EDUVIC basa su organización y gestión en los valores propios del cooperativismo, asumiendo la ayuda mutua, la democracia, la igualdad, la equidad, la solidaridad, la honestidad y la transparencia como características del quehacer cotidiano.

Desde la creación de EDUVIC, las personas que la forman han trabajado para socializar y consolidar su modelo de trabajo, en especial su modelo terapéutico sistémico de trabajo socioeducativo con las familias. En EDUVIC entienden el ejercicio profesional como un proceso de evolución constante, en el que la creatividad y el aprendizaje son esenciales para adaptarse a las necesidades y al ritmo de las sociedades actuales. En esta segunda edición de su libro encontraréis las claves que definen su modelo de terapia familiar socioeducativa, construido en clave dialógica por muchos de los psicoterapeutas familiares que fundaron el área de acción de la cooperativa EDUVIC.

Información adicional

Peso 0,330 kg

También te recomendamos…

Comparte este libro

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.