Fondo Editorial
Un enfoque para aprovechar al máximo la primera sesión sabiendo que puede ser la única a la que el cliente decida asistir.
Una mirada rigurosa y un modelo radicalmente nuevo que rompe los estereotipos vacíos y nos ayuda a comprender el narcisismo y la atracción por él: el ecoísmo.
Una impecable integración de los estudios sobre el desarrollo, la primera infancia y el apego con el psicoanálisis clásico y contemporáneo.
Nuestros sentimientos son una brújula para vivir, informándonos sobre lo que queremos y lo que no queremos, sobre quién nos excita, qué nos entusiasma, qué nos hiere… Ignorar las emociones nos lleva al estrés, a la ansiedad y a la dificultad para encontrar la alegría. En este libro aprenderás a escuchar tu cuerpo, descubrir tus emociones fundamentales y conectar con tu verdadero Yo.
La terapia con Sistemas de la Familia Interna es uno de los enfoques en psicoterapia de crecimiento más rápido. A lo largo de los últimos veinte años se ha convertido en una manera de entender y tratar los problemas humanos que resulta potenciadora, eficaz y no patologizante.
La segunda edición de La terapia familiar socioeducativa fundamentada en el modelo sistémico, inspirada en la terapia breve estratégica, la acción socioeducativa, la pedagogía social, la educación social y la práctica reflexiva.
Las crisis profundas del alma es una incursión para alumbrar los recodos lúgubres y áridos de nuestro corazón sufriente
Una mirada personal, humanista y sincera sobre el tratamiento psicológico de la drogadicción en nuestro país basada en el análisis funcional de la conducta y en estrategias cognitivo-conductuales.
Les crisis profundes de l’ànima és una incursió per il·luminar els racons lúgubres i àrids del nostre cor sofrent
ESTRATEGIAS PARA PADRES, MADRES Y ESCUELAS
Muchos libros han examinado la psicología de la intimidación y el ámbito cultural que da lugar a tanta crueldad y agresión. Pero pocos han sido capaces de sintetizar todo lo que sabemos en 8 simples claves que puedan dotan a educadores, profesionales y padres de estrategias prácticas para afrontar el tema. Este libro responde a esa necesidad.
LA RELACIÓN MENTE-CEREBRO: UNA PERSPECTIVA CLÍNICA JUNGUIANA
Volver a la mente presenta al terapeuta los aspectos de la neurociencia que pueden ser más importantes para su práctica, guiando al lector por temas como la memoria, la plasticidad del cerebro, las conexiones neuronales y el cerebro emocional. Este libro consigue hacer accesible la investigación más avanzada,
Recetas clásicas adaptadas a la harina de almendra: Sanas y deliciosas.
LIDERAR DESDE EL FUTURO A MEDIDA QUE EMERGE
Vivimos en una época de fracasos institucionales masivos que se manifiestan en la destrucción de los fundamentos de nuestro bienestar social, económico, ecológico y espiritual. Afrontar estos retos requiere una nueva conciencia y una nueva capacidad de liderazgo colectivo.
Cómo mejorar el apego en las relaciones entre padres e hijos mediante la intervención temprana.
¿Qué es el Círculo de seguridad? ¿Un modelo conceptual? ¿Un método de educación para padres? ¿Una técnica psicoterapéutica? Este libro demuestra que es todo.
LA INFLUENCIA DEL AFECTO EN EL CEREBRO Y LAS EMOCIONES DEL BEBÉ
Partiendo de un punto de vista psicodinámico – aunque abierta también a otras tendencias- Sue Gerhardt explica la importancia para el bebé del amor y cuidado maternos, sobre todo en los primeros años de vida.
Una guía práctica escrita por el hombre que la revista Times ha definido como “el pionero del perdón”.
El firmamento, la bóveda celeste, con sus astros en movimiento, es una fuente muy precisa de inspiración para la evolución de la conciencia humana y tiene sus raíces en la mitología universal. Comprobar su valor es una experiencia personal y subjetiva, nunca se ha afirmado que se pueda comprobar científicamente, aunque algunos pocos experimentos lo han logrado.
DE LOS EGOSISTEMAS A LOS ECOSISTEMAS ECONÓMICOS
Hemos entrado en una era de perturbación. La crisis financiera, el cambio climático, el agotamiento de recursos, la brecha creciente entre ricos y pobres… son sólo algunos signos. Los autores se preguntan porqué creamos colectivamente unos resultados que nadie desea.
EDITADO Y TRADUCIDO AL ESPAÑOL POR EL DR. YU SHENG TZE
La Acupuntura de Tung fue la estrella que supo alumbrar el arte curativo milenario chino en los últimos tiempos. Desde su aparición en la década de los 70 gracias al bondadoso gesto del único heredero de la familia Tung, el Dr. Jing Chan Tung, mundialmente conocido como Maestro Tung, de abrir la puerta de su casa y compartir este legado…