Seguridad polivagal
Apego, comunicación y autorregulación

32,69

Seguridad Polivagal es una obra de referencia para psicoterapeutas, psiquiatras y profesionales del trauma que desean integrar la neurociencia en la práctica clínica. El Dr. Stephen W. Porges desarrolla aquí los fundamentos aplicados de su reconocida teoría polivagal.

Descripción

Seguridad Polivagal ofrece una comprensión profunda de cómo el sistema nervioso autónomo influye en nuestras emociones, vínculos y reacciones al trauma. Escrito por Stephen W. Porges, referente mundial en neurociencia clínica.

La revolucionaria teoría polivagal ha transformado nuestra comprensión del sistema nervioso autónomo y su papel en el comportamiento social, las emociones y el trauma. Este libro es una continuación imprescindible de la obra seminal de Stephen W. Porges, que integra décadas de investigación clínica en los fundamentos biológicos de la seguridad, la conexión y la regulación emocional. Es un testimonio de la exploración continua del doctor Porges y un valioso recurso para comprender nuestro complejo sistema nervioso.

Seguridad Polivagal actualiza la teoría polivagal, expande nuestra comprensión de la mente, integrando la regulación del cerebro y el cuerpo, y destaca nuestra inherente necesidad de conexión. Stephen Porges ofrece una neurociencia transdisciplinaria que ilumina la naturaleza física de la mente y el papel central del cuerpo.

Opinan de este libro: 

«Nada es más práctico que una buena teoría, y la virtuosa teoría del sistema nervioso de Stephen Porges es uno de los pocos avances que definen lo que nuestra era ha aportado para conocer mejor la conexión mente-cerebro-cuerpo. Esta conexión, considerada tan a menudo y con razón el único enfoque sensato para comprender quiénes somos, se trata solamente en términos muy imprecisos. El triunfo de Porges consiste en mostrar estas conexiones del sistema nervioso con gran detalle y en ayudarnos a comprender cómo su historia evolutiva determina cómo funciona actualmente, hasta el menor detalle, gesto, expresión facial o suspiro. Existe una razón por la cual profesionales de tantas disciplinas utilizan su trabajo: es uno de los retratos más detallados y auténticos del sistema nervioso del cuerpo humano; algo que solo lográbamos vislumbrar debido a enormes puntos ciegos a los que Porges ha arrojado luz. Este nuevo libro de artículos fundamentales amplía el alcance de una teoría tan importante que resulta difícil pensar en cómo era nuestro conocimiento sobre el sistema nervioso sin ella».

Dr. Norman Doidge, autor de The Brain That Changes Itself yThe Brain’s Way of Healing.

«Este libro innovador, profundamente científico, está repleto de prácticas y potentes herramientas para ayudar a las personas a sentirse más tranquilas, más fuertes, más conectadas y con más confianza».

Dr. Rick Hanson, autor de Buddha’s Brain: The Practical Neuroscience of Happiness, Love, and Wisdom.

«Seguridad polivagal actualiza la teoría polivagal del doctor Porges y elabora sus aportaciones para comprender el momento actual. La teoría polivagal no es una teoría estática, sino un marco para comprender la interfaz del ser humano con el mundo. La teoría destaca nuestra necesidad de seguridad y conexión. El doctor Porges expande nuestro concepto de la mente y nos recuerda que existe un solo sistema nervioso que integra la regulación del cerebro y del cuerpo. Su teoría transdisciplinaria proporciona una neurociencia cerebro-cuerpo que subraya la naturaleza corporeizada de la mente y enfatiza que el cuerpo desempeña un papel central en cómo se regulan las personas. Esta regulación reposa en intercambios socioemocionales incorporados en los intercambios bidireccionales entre los sistemas nerviosos autónomos. Seguridad polivagal explora la aplicación de la teoría y sus potenciales perspectivas en relación con una gran variedad de temas».

Dr. Drew Pinsky, especialista en medicina de adicciones

«Este excepcional libro hace hincapié en el amplio alcance de la teoría polivagal de Porges, interpretada y aplicada a varias disciplinas y patologías. Seguridad polivagal, que destaca que nuestra necesidad humana más básica –sentirnos seguros– depende de nuestro estado autónomo, es una lectura profundamente interesante, innovadora y grata. Repleto tanto de compasión como de ciencia, ofrece unas inesperadas perspectivas importantes tanto para la vida diaria como para diferentes contextos terapéuticos, haciendo sentir profundamente al lector la importancia dominante de una conexión humana segura».

Pat Ogden, PhD, fundadora del Instituto de Psicoterapia Sensoriomotriz 

«Este libro imprescindible presenta los fundamentos de la brillante teoría polivagal de Stephen Porges aplicada a muchas patologías clínicas, así como a la vida y al desarrollo humano. Seguridad polivagal, rico en matices y en detalles, escrito con claridad, es un regalo inmejorable para médicos y terapeutas, así como para quienes estudian la inextricable unidad del cuerpo con la psique».

Gabor Maté, MD, autor de Cuando el cuerpo dice no.

Seguridad polivagal Apego, comunicación y autorregulación

Autor Stephen W. Porges
Portada Ver portada
Editorial Editorial Eleftheria
Año 2025
Idioma Español
Encuadernación Rústica con solapas
Nº de páginas 400
ISBN 979-13-990287-3-7
Dimensiones 15,3 x 23,0 cm
Edición

Stephen W. Porges

Stephen W. Porges

Dr. Stephen W. Porges, Ph.D, ha sido nombrado científico distinguido de la Universidad de Indiana, donde dirige el Centro de investigación de trauma dentro del Instituto Kinsey. Tiene el puesto de profesor de psiquiatría en la Universidad de Carolina del Norte y profesor emérito en la Universidad de Illinois en Chicago y la Universidad de Maryland. Fue presidente de la Sociedad de investigación psicofisiológica y de la Federación de asociaciones en ciencias del comportamiento y del cerebro, y recibió el premio Research Scientist Development Award del National Institute of Mental Health de EE.UU. Ha publicado más de 250 artículos científicos revisados por pares en varias disciplinas, incluyendo anestesiología, ingeniería biomédica, medicina de cuidados intensivos, ergonomía, fisiología del ejercicio, gerontología, neurología, neurociencia, obstetricia, pediatría, psiquiatría, psicología, psicometría, medicina espacial y abuso de sustancias. Si quieres estar al día de sus conferencias, seminarios y publicaciones visita su página web stephenporges.com. Stephen Porges es autor de Guía de bolsillo de la teoría polivagal.

Ver todos los libros del autor

También te recomendamos…

Comparte este libro

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.