-
Cómo despertar el amor en niños profundamente traumatizados
-
DESPERTAR EL MILAGRO COTIDIANO DE LA CURACIÓN DESDE LA INFANCIA HASTA LA ADOLESCENCIA El trauma visto por los niños describe paso por paso la aplicación práctica de los «primeros auxilios emocionales» en las secuelas de heridas y traumas emocionales en los niños. Se ha escrito para un público general e incluye capítulos específicos que resultarán de especial interés a padres, educadores y profesionales de la salud.
-
Un modelo que integra la teoría y los estudios más recientes sobre el apego en el uso de EMDR con clientes que sufren de trauma de desarrollo y apego no seguro.
-
Nuestros sentimientos son una brújula para vivir, informándonos sobre lo que queremos y lo que no queremos, sobre quién nos excita, qué nos entusiasma, qué nos hiere... Ignorar las emociones nos lleva al estrés, a la ansiedad y a la dificultad para encontrar la alegría. En este libro aprenderás a escuchar tu cuerpo, descubrir tus emociones fundamentales y conectar con tu verdadero Yo.
-
Terapia basada en el procesamiento de trauma para ansiedad, depresión, TEPT y abuso de sustancias.
-
Guia pedagògica per comprendre la integració sensorial i el desordre en el processament sensorial
-
Guía pedagógica para comprender la integración sensorial y el desorden en el procesamiento sensorial
-
Recetas clásicas adaptadas a la harina de almendra: Sanas y deliciosas.
-
La psicoterapia como práctica espiritual. En Hakomi, el mindfulness se ha convertido en una práctica relacional, imbuida de compasión y amor.
-
Un modelo de terapia sistémica Terapia familiar fundamentada en el modelo sistémico, inspirada en la terapia breve estratégica, la acción socioeducativa, la pedagogía social, la educación social y la práctica reflexiva
-
Un modelo para el cambio acelerado Este libro nos enseña todo lo que se puede lograr en relativamente poco tiempo de tratamiento. El retorno de la humanidad a la psicoterapia, directo a la dimensión crucial del afecto y de las relaciones.
-
El nacimiento de las terapias influenciadas por la teoría polivagal Stephen W. Porges, Deb Dana, Bessel van der Kolk, Peter A. Levine, Pat Ogden, Bonnie Badenoch, Shari M. Geller y otros brillantes autores comparten en este libro cómo han integrado la teoría polivagal en sus modelos de tratamiento.