Guía pedagógica para comprender la integración sensorial y el desorden en el procesamiento sensorial
Descripción
El desorden en el procesamiento sensorial es una afección en la que se tiene dificultad para recibir y responder a la información que llega a través de los sentidos.
La dificultad para procesar y organizar la información sensorial se observa comúnmente en condiciones de desarrollo como el autismo y frecuentemente en niños diagnosticados con TDAH.
Éstas alteraciones en el desarrollo infantil preocupan a familias, maestros y profesionales del ámbito sanitario. Muchos de estos niños presentan dificultades de procesamiento sensorial que, a veces, hacen que se sientan diferentes: Hay niños a los que les parece muy agresivo que les toquen y otros que no notan el dolor. A menudo, pueden parecer muy movidos, y es porque sienten el movimiento con menor intensidad que nosotros. O al revés, les da pánico el movimiento porque lo sienten muy intenso. Algunos son hipersensibles a las cosas de su entorno, los sonidos comunes pueden ser dolorosos o abrumadores, el ligero toque de una camiseta puede irritar la piel… También puede manifestarse como estar descoordinado, chocarse a menudo… etc.
Este cuento se ha hecho con la intención de ayudar a los niños y a sus cuidadores a entender el desorden del procesamiento sensorial y a comprender en qué consiste la integración sensorial, imprescindible para criar niños sanos que sepan jugar y tener unas buenas habilidades motrices, de aprendizaje y concentración.
¿Por qué me siento diferente?
Autor | Bàrbara Viader Vidal |
---|---|
Portada | Ver portada |
Año | Junio de 2019 |
Idioma | Español |
Nº de páginas | 80 |
ISBN | Papel: 978-84-120143-8-9 |
Dimensiones | 23,6 x 20,2 cm |
Edición | 1ª |
Bàrbara Viader Vidal
