El poder curativo de las emociones
29,00€
Neurociencia afectiva, desarrollo y práctica clínica
Este libro proporciona los fundamentos conceptuales para una terapéutica clínica basada en la experiencia, reforzados con la neurociencia y la investigación sobre el desarrollo.
No disponible temporalmente
Descripción
Neurociencia afectiva, desarrollo y práctica clínica
«Este libro, fruto del diálogo entre eminentes neurocientíficos, clínicos, investigadores del apego y trabajadores corporales, alcanza un nivel de integración entre estas disciplinas que no se ha visto antes. ¡Un logro magistral!»
Bessel van der Kolk, MD, autor de El cuerpo lleva la cuenta.
«Imagine que algunos de los más brillantes neurocientíficos que han contribuido a nuestra comprensión de las emociones y el desarrollo del cerebro se hubieran asociado con algunos de los psicoterapeutas más versados y creativos, y que realmente hubieran aprendido a entender unos el trabajo de los otros. El resultado es este libro, manifiestamente emocionante, esencial y a veces profundo, que muestra cómo utilizar los conocimientos basados en el cerebro y las propias emociones inevitables para promover la curación mental».
Norman Doidge, MD, autor de El cerebro que se cambia a sí mismo.
«Una visión panorámica magistral de las emociones. Este es un libro importante y muy bien hecho, especialmente fuerte en el equilibrio de la clínica con lo científico».
Daniel N. Stern, MD, autor de Diario de un bebé: qué ve, siente y experimenta el niño en sus primeros cuatro años.
«Es gratificante ver cómo este nuevo e importante volumen centra la atención en el elemento esencial, largamente esperado, del cambio emocional en psicoterapia. Este volumen proporciona información sobre neurofisiología, fenomenología y dinámicas interactivas que pueden beneficiar a los clínicos de todas las orientaciones».
Francine Shapiro, PhD, autora de Supera tu pasado y creadora del EMDR.
Contenido del libro:
Introducción por Diana Fosha, Daniel J. Siegel y Marion Solomon
1. Sistemas emocionales cerebrales y cualidades de la vida mental: de los modelos de afectos animales a las implicaciones para la psicoterapia
Jaak Panksepp
2. Influencias recíprocas entre el cuerpo y el cerebro en la perfección y la expresión del afecto: una perspectiva polivagal
Stephen W. Porges
3. Funciones de la emoción en la infancia: regulación y comunicación del ritmo, la afinidad y el significado en el desarrollo humano
Colwyn Trevarthen
4. Creación de significado en varios niveles y expansión diádica de la teoría de la conciencia: flujo de significado polisémico emocional y polimórfico
Ed Tronick
5. Regulación del afecto en el hemisferio derecho: un mecanismo esencial de desarrollo, trauma, disociación y psicoterapia
Allan N. Schore
6. La emoción como integración: Una posible respuesta a la pregunta «¿qué es la emoción?»
Daniel J. Siegel
7. Emoción y reconocimiento en funcionamiento: energía, vitalidad, placer, verdad, deseo y la fenomenología emergente de la experiencia transformacional
Diana Fosha
8. Emoción, conciencia plena y movimiento: expandir los límites reguladores de la ventana de tolerancia a los afectos
Pat Ogden
9. La emoción en la pareja: intimidad encontrada, intimidad perdida, intimidad recuperada
Marion Solomon
10. La emoción excesiva: comprender y transformar las relaciones amorosas en una terapia de
enfoque emocional
Susan Johnson
11. Comunicación de las emociones y desarrollo de la autonomía y la intimidad dentro de la terapia familiar
Dan Hughes
Referencias
Índice
El poder curativo de las emociones
Autores | Daniel J. Siegel, Diana Fosha y Marion F. Solomom |
---|---|
Portada | Ver portada |
Año | 2016 |
Idioma | Español |
Nº de páginas | 420 |
ISBN | Papel: 9788494408441 Ebook: 9788494733581 |
Dimensiones | 15,3 x 23,0 cm |
Edición | 1ª |
Daniel J. Siegel
Daniel J. Siegel MD es profesor clínico asociado de psiquiatría en la Escuela de Medicina de UCLA, dentro de la facultad del Center for Culture, Brain, and Development y ejerce el cargo de director de estudios interdisciplinares en una organización internacional sin ánimo de lucro para la Salud Mental Infantil, en Nueva York. Es también director del Centro de Desarrollo Humano, una organización educativa que estudia el modo en que el desarrollo de los individuos, las familias y las comunidades puede ser favorecido mediante el examen de las relaciones humanas y los procesos biológicos básicos. Para saber más puedes visitar su página web drdansiegel.com Daniel J Siegel es autor de Guía de bolsillo de Neurobiología interpersonal y editor de El poder curativo de las emociones.
Diana Fosha
Diana Fosha, PhD, es la desarrolladora de AEDP (Accelerated Experiential Dynamic Psychotherapy), un modelo de tratamiento psicoterapéutico basado en la curación y orientado a la transformación. En la actualidad es fundadora y directora del AEDP Institute. Vive en la ciudad de Nueva York y ha formado parte de los departamentos de Psiquiatría y Psicología de la New York University y St. Luke's/Roosevelt Medical Centers (ahora Mount Sinai) de la misma ciudad, y de los programas de doctorado en psicología clínica en el Derner Institute for Advanced Psychological Studies y en The City University de Nueva York. Diana Fosha es la autora de El poder transformador de los afectos, y de numerosos artículos sobre el modelo de tratamiento experiencial centrado en el apego, la emoción y la transformación. Es editora principal, junto con Daniel Siegel y Marion Solomon, de El poder curativo de las emociones y coautora, junto con Natasha Prenn, de Essentials of AEDP Supervision (APA, 2016). Ha contribuido con capítulos a, entre otros, Clinical pearls of wisdom: 21 leading therapists offer their key insights, editado por M. Kerman (Norton, 2009); Complex traumatic stress disorders: An evidence-based clinician’s guide, editado por C. Courtois & J. D. Ford (Guilford, 2009); Healing trauma: Attachment, mind, body and brain, editado por Marion Solomon and Daniel Siegel (Norton, 2003); y a The comprehensive handbook of psychotherapy, Volume 1: Psychodynamic and object relations therapies, editado por J. J. Magnavita (Wiley, 2002). Durante los últimos 20 años, la Dra. Fosha ha estado activa en la promoción de una base científica para una terapia enfocada en la curación orientada al apego, la emoción y la transformación. Para saber más sobre AEDP y Diana Fosha visita la web de AEDP Institute. El Instituto Cuatro Ciclos va a traer a la Dra. Fosha a Barcelona en Octubre de 2019. Para saber más visita la web de Cuatro ciclos.
Información adicional
Peso | 0,740 kg |
---|
Prensa
Reseña del libro publicada en el Blog BUENOS TRATOS – del psicólogo José Luis Gonzalo Marrodán en 2017: http://www.buenostratos.com/2017/06/el-poder-curativo-de-las-emociones.html
También te recomendamos…
-
Teoría de la regulación del afecto
29,00€ Añadir al carritoAutor: Daniel Hill -
Guía de bolsillo de la teoría polivagal
26,00€ Añadir al carritoAutor: Stephen W. Porges -
Aplicaciones clínicas de la teoría polivagal
33,00€ Leer másAutores: Deb Dana, Stephen W. Porges -
GUÍA DE BOLSILLO DE NEUROBIOLOGÍA INTERPERSONAL
29,50€ Leer másAutor: Daniel J. Siegel